El trámite para la expedición de certificado de nacimiento lo puede realizar cualquier ciudadano, ya que no hay ninguna limitante con respecto a esto. Conozca antes cuáles son los requisitos que necesita para poder obtener el certificado, o para realizar la inscripción del recién nacido, sea cual sea el caso.

Certificado de nacimiento ¿quién puede solicitarlo?

Cualquier ciudadano puede solicitar su respectivo certificado de nacimiento en el momento que lo desee y en el registro civil en el cual fue inscrito el hecho.

Es preciso que el ciudadano tenga pleno conocimiento de cuál es el Registro Civil en el cual fue inscrito su nacimiento, ya que allí es donde están sus datos y es donde pueden darle el documento que necesita.

En el Libro de Familia viene reflejado el libro y número de folio, son los datos que le pueden pedir en el registro al momento de solicitar su certificación. En el caso de los bebés, son los padres evidentemente los que deben hacer la inscripción y solicitud de los certificados de nacimiento de sus hijos.

¿Qué certificado de nacimiento necesito para el trabajo?

Cuando ocurre la contratación de una persona para iniciar la relación laboral con una empresa, puede ser común que le soliciten ciertos papeles o documentos que son requisitos del departamento de recursos humanos.
Uno de esos documentos que solicitan las empresas a sus empleados es el certificado de nacimiento, ya que es necesario que exista un documento que certifique que esa persona es quien dice ser.

En estos casos la partida de nacimiento es el literal, modelo que casi siempre es utilizado para los trámites de los ciudadanos. Este certificado se puede obtener en el registro donde se haya inscrito el nacimiento de la persona.

Validez del Certificado de Nacimiento

Los certificados de nacimiento cuentan con un periodo en el que son válidos, por lo que se entiende que cuando se emite tiene una fecha o periodo limite en el cual puede ser utilizado porque de lo contrario está caduco. Éste período es de 90 días, salvo que indique lo contrario.

Esto es debido a que los registro civiles pueden actualizar los formatos, y es necesario tener un documento que sea válido en el momento, ya que puede darse el caso de que el acta ya no sea igual.

Otro motivo por el cual tienen un tiempo limitado de validez es porque el ciudadano puede realizar cambios en sus datos personales y no están reflejados.

Certificado de nacimiento de un hijo online

Los progenitores son los responsables de hacer la inscripción del nacimiento de su hijo en el Registro Civil de Málaga o de la localidad donde haya ocurrido el evento.Si ocurre durante un viaje, puede realizarse en la localidad de residencia de los progenitores.

Por medio del sistema de comunicación electrónica es posible que los progenitores del hijo realicen la inscripción del nacimiento desde el centro sanitario donde ocurrió el evento, esto con la finalidad de que no tengan que movilizarse a la oficina del registro.

Certificado de nacimiento ¿quién puede solicitarlo?

Cualquier ciudadano puede solicitar su respectivo certificado de nacimiento en el momento que lo desee en la oficina del Registro en el cual fue inscrito el hecho.

Es preciso que el ciudadano tenga pleno conocimiento de cuál es el Registro Civil en el cual fue inscrito su nacimiento, ya que allí es donde están sus datos y es donde pueden darle el documento que necesita.

En el Libro de Familia viene reflejado el libro y número de folio, son los datos que le pueden pedir en el registro al momento de solicitar su certificación. En el caso de los bebés, son los padres evidentemente los que deben hacer la inscripción y solicitud de los certificados de nacimiento de sus hijos.

Preguntas frecuentes del Acta de Nacimiento en Málaga

¿Solicitar el certificado literal de nacimiento para matrimonio?

Para contraer matrimonio se deben presentar ciertos documentos, uno de ellos es un certificado literal de nacimiento.

Debe indicarse en la solicitud el motivo para el que solicita: indicar que es para contraer matrimonio. Su validez es de 3 meses.

¿Como hacer la solicitud del Certificado de Matrimonio?

Puede hacerse por Internet, por correo o de forma presencial.

Desde esta web completando el formulario recibirá la partida de matrimonio en su domicilio en una semana.

¿Cómo acredito dónde he nacido?

Solicite la partida de nacimiento, constará el hecho de su nacimiento, fecha y lugar. Este certificado tiene validez legal en el territorio nacional e internacional.

Puede solicitar su partida de nacimiento aquí.